El consejero de Educación visita las obras del nuevo campus de la Ucam en Cartagena

Se impartirán desde el próximo curso los grados en Enfermería, Derecho, Educación Primaria y Educación Infantil

Las instalaciones, situadas en el antiguo cuartel de Los Dolores, contarán con más de 100.000 metros cuadrados

El consejero de Educación, Cultura y Universidades, Pedro Antonio Sánchez, junto con el presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, José Luis Mendoza, y la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, visitaron hoy las instalaciones del nuevo campus universitario de la Ucam en la ciudad.

En este nuevo complejo de más de 100.000 metros cuadrados, situado en el antiguo cuartel de Los Dolores, se impartirán el próximo curso los grados en Enfermería, Derecho, Educación Primaria y Educación Infantil.

El consejero de Educación, Cultura y Universidades destacó la importancia de este nuevo campus, que ayudará a dinamizar el tejido académico, investigador y empresarial de la ciudad portuaria. "Este nuevo campus va a suponer la ampliación de la oferta de estudios superiores en Cartagena, algo que sin duda va a contribuir a generar nuevas oportunidades en los ámbitos académico e investigador, así como empresarial e industrial, de las que se verán beneficiados tanto la ciudad y la comarca de Cartagena como el resto de la Región".

El Consejo Interuniversitario del pasado viernes dio el visto bueno por unanimidad a las instalaciones de cara a su apertura para el próximo curso, durante el mes de octubre, tras los informes positivos de la comisión técnica de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades y de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Pedro Antonio Sánchez concluyó que "la Ucam se está convirtiendo, por su empuje, decisión, valentía y dinamismo, en una de las más importantes empresas y motores económicos regionales, en mecenas del deporte de élite y de la cultura, y en un embajador de la Región fuera de España".

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo