"El Área de Salud II debe contar con un servicio de hemodinámica a tiempo completo"

La Izquierda Plural apuesta por dotar al hospital de Santa Lucía del mismo servicio que La Arrixaca

El hospital de referencia regional para hemodinámica y cirugía cardíaca es el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, ubicado a 50 km de Cartagena. El Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca cuenta con cardiólogo de guardia presente 24 h en el hospital y un equipo de hemodinámica localizado de forma continua. Su servicio de hemodinámica realiza en la actualidad un número superior a 1.300 angioplastias al año y cuenta con 6 hemodinamistas preparados para la realización tanto de angioplastias electivas como primarias en el seno del IAM.

En el Área II de Salud, cuyo hospital de referencia es el Hospital Universitario de Santa Lucía existe también un servicio de hemodinámica, que sólo esta operativo de lunes a viernes por las mañanas, es decir, el servicio está cerrado tardes y fines de semana. Así a pesar de estar equipado para hacer angioplastias, si se produce un infarto fuera del horario que está abierto en Cartagena el protocolo a seguir obliga al hospital solicitante del intervencionismo en el IAM a contactar con el cardiólogo de guardia del hospital de referencia regional, quien a su vez comunica al equipo de hemodinámica la necesidad de acudir al hospital. Los traslados se realizan en UVI móvil, mayoritariamente del servicio de urgencias 061, trasladándose de nuevo al paciente, tras el intervencionismo, a la UVI de su hospital de referencia, salvo que la situación hemodinámica o clínica del paciente (inestabilidad eléctrica, criterio del hemodinamista que realiza el procedimiento, etc.) lo desaconseje.

El Programa Integral de Atención a la Cardiopatía Isquémica 2010-2013 elaborado por el Servicio Murciano de Salud, recoge entre otros muchos datos (concretamente en su página 33) los objetivos que plantean para mejorar la atención a este tipo de pacientes. Entre las recomendaciones queda meridianamente claro la necesidad de dotar a los hospitales de aparataje y personal humano cualificado para abordar este tipo de patologías, y hace especial incidencia en la premura en la atención al paciente, para reducir de manera sustancial el riesgo de fallecimiento.

Por ello desde la Izquierda Plural entendemos que el Área de Salud de Cartagena está lo suficientemente poblada, y cuenta con un hospital nuevo, con personal cualificado y aparataje suficiente como para ofrecer este servicio de manera continúa los 365 días del año a tiempo completo al igual que lo hace el Hospital Virgen de la Arrixaca y así lo hemos pedido a través de una moción presentada por la concejala María Rosa Mateo en el día de hoy. Tenemos que recordar que además nuestra área de salud ve incrementada su población en la época estival como consecuencia del gran número de turistas que nos visitan.

Por último desde la Izquierda Plural resaltar, que nuestra propuesta no persigue generar alarma social, sino mejorar la calidad asistencial de los usuarios del Área II de Salud. Además pensamos que simplemente con tener un equipo de hemodinámica localizado adicional, podría ofrecerse un servicio óptimo sin necesidad de traslado a Murcia, y el coste sería perfectamente asumible por el Servicio Murciano de Salud, puesto que el ahorro en traslados sería muy significativo.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo