El Ayuntamiento de Cartagena se une a la Red Solidaria para el aprovechamiento de alimentos

Ayer miércoles se constituyó la comisión de seguimiento de esta red, que coordina la Consejería de Sanidad y Política Social, y cuyo objetivo es repartir los excendentes de alimentos a familias con dificultades, de forma coordinada y evitando duplicidades

La consejera de Sanidad y Política Social, Catalina Lorenzo, presidió ayer miércoles la reunión de constitución de la Comisión de Seguimiento de la Red Solidaria para el Aprovechamiento de Alimentos, cuyo objetivo es coordinar el trabajo de todos los implicados en dicha red y evitar duplicidades con el fin de asegurar que los alimentos excedentes lleguen a las familias que lo necesitan.

La creación de esta comisión venía recogida en la Ley aprobada por la Asamblea Regional en octubre de 2013. La idea es poder controlar que lo que no se consuma y esté en buen estado, se pueda recuperar, en vez de acabar en la basura.

En la comisión están representados, además de la Comunidad Autónoma, los ayuntamientos de Cartagena y Murcia, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), la Federación de Municipios, la Delegación del Gobierno y las entidades del Tercer Sector: los dos Bancos de Alimentos de la Región, Cáritas y Cruz Roja.

En representación del Ayuntamiento de Cartagena, a la reunión asistió Antonio Mula, técnico de la Concejalía de Atención Social.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo