La Plaza del Ayuntamiento bailó este martes al ritmo de Alamedadosoulna

Lo hizo dentro de la programación del Festival de La Mar de Músicas en un concierto gratuito al que asistieron centenares de personas

La Mar de Músicas continúa con su semana grande y este martes el Festival, organizado por el Ayuntamiento, volvía a deleitarnos con una jornada de conciertos de todo tipo. Alamedadosoulna fue el grupo encargado de ponerle música a la Plaza del Ayuntamiento en una actuación que centenares de personas pudieron ver de manera gratuita.

En uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y ante una estampa representativa de la ciudad, esta banda madrileña volvió con uno de sus directos a hacer bailar y vibrar a los allí presentes. Presentaron su último disco, Jaleo, trabajo en el que reivindican con más energía que nunca que siempre está permitido pasárselo bien.

En esta nueva entrega de superautoproducción, la banda madrileña vuelve con más frescura que nunca, totalmente renovado y con más ganas de hacer bailar y reír a quienes escuchen sus melodías. Las dosis de ska, reggae y músicas del Este tampoco faltan en este último trabajo y que los asistentes al concierto de este martes pudieron disfrutar frente al Palacio Consistorial. 

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR