"La apertura del CAI de Nueva Cartagena acumula un retraso de más de 3 años"

SPCT apuesta por la gestión pública del centro

La concejal de Educación, María del Rosario Montero, aseguró en febrero de 2.013 (fue la enésima promesa incumplida) que las obras de la segunda fase del centro de atención a la infancia (CAI) con capacidad para 180 niños en Nueva Cartagena, entraría en funcionamiento a finales de 2.013.

Desde SPCT queremos recordar que la obra además de la demora desde la última promesa de Montero, acumula un retraso de dos años más, como consecuencia de un error en la elaboración del proyecto, ya que se diseño la instalación en una parcela anexa a la elegida en la no cabía la construcción del CAI, lo que obligó a un cambio de ubicación del Centro de Atención a la Infancia.

Tras subsanarse el error Montero aseguró en 2.011 que disponía de los 500.000 euros necesarios para poner en marcha guardería y que ésta estaría lista para otoño de 2.012, pero lo cierto es que estamos a mes y medio del inicio del curso escolar 2014-2015, y nos encontramos con el edificio terminado, el entorno del mismo sin acondicionar y sin el equipamiento necesario para poder abrir el espacio educativo en condiciones razonables.

Ante esta situación, y a petición de los vecinos desde SPCT exigimos al equipo de Gobierno del PP que se comprometa a dotar el CAI de Nueva Cartagena del equipamiento necesario, así como a terminar las obras de adecuación del entorno para que al inicio del curso escolar las 180 plazas estén a disposición de los barrios de Nueva Cartagena, San Antón y Urbanización Mediterráneo.

Por último, reiterar nuestra oposición a que dicha instalación sea gestionada por una empresa privada. Desde SPCT consideramos que este CAI debe integrarse en la red de Escuelas Infantiles Municipales y por lo tanto ser gestionada por el propio Ayuntamiento. Consideramos inaceptable que una instalación construída con dinero público sea gestionada por una empresa privada.

Noticias de Cartagena

Representantes de los clubes de lectura de la Red de Bibliotecas, acompañados por el concejal Ignacio Jáudenes, recordaron a la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura

Se trata de las primeras que se renovarán de las catorce previstas este 2025 y contará con un presupuesto cercano a los 300.000 euros para ejecutar en un plazo de dos meses

El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina