Ciento cincuenta alumnos se forman en arquitectura, ingeniería, neurociencia y autómatas en los cursos de verano de la próxima semana

 La Universidad Politécnica de Cartagena imparte la próxima semana seis cursos de verano en los que están inscritos 150 estudiantes.

La penúltima semana de julio acoge los cursos más relacionados con el espíritu tecnológico de la UPCT, aunque también hay lugar para la cultura, con el ‘VI Curso de arquitectura y museos’, que se celebra en el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM).

El resto de cursos de esta semana abordan ‘Las energías renovables en la arquitectura’, ‘La ingeniería, una visión real’, ‘Fronteras entre la inteligencia artificial y la neurociencia’, ‘Programación de autómatas y comunicaciones industriales’ y ‘Viaje al interior de una infraestructura hidráulica’, que incluye visitas a instalaciones de Canales del Taibilla.

Durante la última semana del mes se impartirá aún otro curso, titulado ‘Análisis crítico de la sostenibilidad del fracking y del concepto de cambio climático’. Mientras que para septiembre se reservan cursos, en los que aún es posible inscribirse, sobre cooperativas agroalimentarias, patrimonio geominero, hogares digitales y horticultura urbana.

Entre los cursos que han concluido hoy, destaca el de ‘Cata e introducción a la vitinicultura’, que ha introducido en el mundo del vino a una veintena de jóvenes, en su mayoría, pero en el que también han participado estudiantes y apasiados por la enología, incluida una ciudadana irlandesa que ha aprovechado sus vacaciones en Cartagena para conocer mejor los vinos españoles.

Alumnos del curso de cata de vino juzgando esta mañana caldos dulces en la Estación Agroalimentaria Experimental Tomás Ferro

Noticias de Cartagena

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril