De Cabo Trete a Carthago Nova con el Museo del Teatro Romano

Es la muestra temporal del ciezano Semitiel Segura que acoge este lugar emblemático desde este jueves, 3 de julio, día de su inauguración. Hasta el 10 de octubre estará abierta al público

El Museo del Teatro Romano propone desde este jueves, 3 de julio, un viaje pictórico por el paisaje del litoral murciano de la mano del artista ciezano Semitiel Segura. Se trata de la exposición temporal De Cabo Trete a Carthago Nova, un periplo a orillas del Mediterráneo por donde navegaron griegos, fenicios, cartagineses y romanos, gentes que dieron vida y personalidad a la ciudad.

Las puertas de esta muestra se abrieron ayer jueves con su inauguración que contó con la asistencia del consejero de Cultura, Pedro Antonio Sánchez, y la concejala de Cultura, Rosario Montero, además de la propia directora del Museo, Elena Ruiz.

Hasta el 10 de octubre se podrá visitar esta exposición en el Teatro Romano y disfrutar del dibujo que este pintor realiza de esa ciudad que emerge con fuerza al fondo del golfo.

En los lienzos sobre el Teatro Romano se ve el equilibrio de color entre los diferentes elementos naturales que uno puede encontrarse en este recorrido por el litoral, como sus rocas, arenas y tierras de la zona, y que se han realizado con suaves trazos de carbón que dibujan las arquitecturas sobre telas con esos colores. Semitiel ha buscado con sus pinceles la armonía entre el paisaje natural y el paisaje edificado por el hombre.  

EL ARTISTA

José Semitiel Segura, nacido en Cieza, comenzó su entrega a la pintura de la mano del maestro Solana cuando a los trece años ingresa en la Escuela Municipal de Arte del maestro malagueño. Desde entonces ha sido numerosas veces galardonado, ha realizado más de 40 exposiciones individuales y ha participado en un centenar de colectivas, exhibiendo sus creaciones por varios países. El artista, siempre ligado al sentimiento por aquello que le rodea, es profesor de dibujo y pintura del Centro de Arte Semitiel, ubicado en su Cieza natal.

Dice el escritor Francisco Melero que para dotar de alma a un cuadro, antes conviene haber experimentado una simbiosis con el paisaje a pintar, respirar el aire que lo recorre, palpar la tierra que lo descubre. Semitiel lo ha hecho. Y eso se percibe. Sus cuadros son mezcla de realidad y sensaciones previas del artista. Los pinceles de Semitiel se empapan de colores creados a partir de esa fusión mágica, y estos se derraman por los lienzos desde cada uno de los poros.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""