El PSOE afirma que la consejera de Sanidad quiere dar "gato por liebre" a los cartageneros

Teresa Rosique critica el "talante antidemocrático" de la consejera al no haber querido explicar en la Asamblea Regional sus intenciones de dar carpetazo definitivo al Rosell como hospital

La diputada regional socialista Teresa Rosique afirmó que la consejera de Sanidad quiere dar "gato por liebre" a los cartageneros cuando anuncia que va a mantener las urgencias en el centro, pues lo que en realidad hace es dar carpetazo al Rosell como hospital al convertir las urgencias hospitalarias en meras urgencias de un centro de salud.

"Lo que Sanidad hace es trasladar las urgencias del Centro de Salud El Parchís al Rosell, lo que significa el paso definitivo para que este centro deje de ser un hospital", explicó Rosique, que criticó a la consejera por su "talante antidemocrático", ya que el lunes pasado se negó, en su comparecencia en la Asamblea Regional, a dar explicaciones sobre la situación del Rosell, a pesar de que le pedimos que lo hiciera, y al final los grupos parlamentarios nos hemos tenido que enterar por los medios de comunicación de la decisión de la consejera de dar carpetazo definitivo al Rosell como hospital".

"La actitud de la consejera tira por tierra la promesa del actual presidente Garre de intensificar la relación del Gobierno regional con la Asamblea Regional", subrayó.

Calidad de los servicios y listas de espera

Según la diputada socialista, la decisión de Sanidad, además de incumplir los compromisos adquiridos por Sanidad, como la Resolución de la Asamblea Regional aprobada en 2010 en la que se pedía que El Rosell se convirtiera en el segundo hospital de Cartagena, empeorará la situación sanitaria del Área 2 de Salud de Cartagena y afectará a la calidad de los servicios sanitarios que se prestan a los alrededor de 400.000 ciudadanos que la conforman.

"Está demostrado que el desmantelamiento progresivo del Rosell por parte de Sanidad ha coincidido con el incremento de las listas de espera en esta Área. Los últimos datos reflejan que el número de personas que superan los tiempos máximos de espera para una lista quirúrgica se ha duplicado, pasando de 1.032 personas en diciembre de 2012 a 2.084 personas en diciembre de 2013", finalizó.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social