El Museo del Teatro Romano también se visita bajo la luz de la luna

Se realizará el sábado 21, en dos pases a las nueve y nueve y media. También habrá durante estos meses de verano hasta septiembre

Continúa este sábado, día 21, la actividad nocturna del Museo del Teatro Romano El Teatro bajo la luz de la luna con pases a las 21,00 y 21,30 horas. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de un máximo de 25 personas, descubriendo las claves de la civilización romana, para desembocar en la joya arqueológica del Teatro Romano bajo la luz de la luna.

El recorrido museístico permite al visitante salvar una notable diferencia de cota entre el Puerto y el Teatro, desde el mar a las cotas altas culmina la visita con la inesperada aparición del imponente espacio de la cavea. A lo largo del recorrido se llegará a la sala 1 que alberga la colección de arquitectura monumental. En ella se dan las claves necesarias para entender la arquitectura del edificio teatral a través de la exposición de piezas originales además de una maqueta y otros elementos didácticos. La entidad de sus elementos arquitectónicos; basas, cornisas y sobre todo capiteles, convierten el teatro de Cartagena en un magnífico exponente de la arquitectura pública y monumental de época de Augusto, cuya imagen preside la Sala como benefactor de la ciudad.

En la sala 2 el visitante se acerca al conocimiento de las funciones del Teatro en la Antigüedad, ya que además de su función lúdica el edifico teatral constituye el marco idóneo para la propaganda política y religiosa del propio Augusto, personificadas en el Teatro romano de Cartagena por los dos jóvenes príncipes, Cayo y Lucio, quienes además debieron participar en la financiación del mismo y probablemente en la elección de su programa ornamental.

Como en otras ciudades romanas también participaron en su financiación los miembros de la familia más notables de la ciudad, como los Iunius y Postumios. La contemplación de los altares y las inscripciones permite a los visitantes a comprender las claves del mecenazgo y promoción política en los tiempos antiguos .  

El final del viaje culmina con la inesperada aparición del imponente graderío del Teatro Romano a la luz de la luna. 

Lugar - Museo del Teatro Romano.Días - sábados de junio (7 y 21), julio (5 y 19), agosto (16), y septiembre (6).Horas - 21,00 h y 21,30 h.Información y Reservas: Museo del Teatro Romano de Cartagena. Plaza del Ayuntamiento n° 9. Teléfono 968 50 48 02, y 958 50 0093. 

Noticias de Cartagena

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa