IU-verdes pide al ayuntamiento que promueva la igualdad de géneros en las contrataciones públicas

La edil María Rosa Mateo ha presentado una moción en la que solicita la inclusión de clausulas relativas a igualdad en las obligaciones laborales de las empresas que opten a los contratos municipales

Cartagena, 31 de mayo de 2014- Que el Ayuntamiento de Cartagena acuerde, en el ámbito de sus competencias en materia de contratación, incluir en el apartado relativo a las obligaciones laborales de los pliegos de clausulas administrativas particulares, que los contratistas tengan la obligatoriedad del cumplimiento de la actual normativa en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres. Eso es lo que ha pedido el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Verdes en una moción, presentada por la edil María Rosa Mateo, que será tratada en el pleno del próximo lunes. Tal petición está amparada por lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo.

Desde Izquierda Unida-Verdes se cree que para hacer efectivo de una vez por todas el principio de igualdad entre hombres y mujeres y erradicar la discriminación por razones de sexo no es válido únicamente el compromiso de los organismos y administraciones públicas, sino que es también necesario promocionar dicha igualdad en el ámbito de las relaciones de la Administración con los particulares. Por ello, en materia de contratación pública, es necesario introducir clausulas relativas a la igualdad de género.

Ello se traduciría en el establecimiento de condiciones especiales de ejecución de los contratos que se lleven a cabo a través de los órganos de contratación, promoviendo así la igualdad que se recoge en los artículos 33 y 34 de la anteriormente citada Ley Orgánica 3/2007.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""