IU denuncia que "elementos cancerígenos y deficiencias en los elementos constructivos ponen en peligro la integridad física de alumnos y docentes en el colegio de José María de la Puerta"

Izquierda Unida-Verdes denuncia la apatía municipal en un tema tan delicado, ya que hace varios años que no se lleva a cabo ninguna inversión en mejorar las deficiencias en el centro educativo, que también afectan a las pistas deportivas anexas al mismo

Izquierda Unida-Verdes ha pedido en el día de hoy, a través de una moción presentada por la concejala María Rosa Mateo, que el Ayuntamiento tome urgentemente medidas para paliar las deficiencias existentes en el Colegio Público José María de Lapuerta y en las pistas deportivas anexas, contratando las obras de reparación que sean necesarias para evitar el peligro que supone el estado que presentan para la comunidad escolar y para los vecinos de la zona.

Dicho colegio, situado en el barrio del mismo nombre, se encuentra en la actualidad en la más absoluta dejadez, en un estado de abandono que pone en peligro la integridad física del colectivo escolar (alumnos, docentes y padres). Tal estado, como ha denunciado el sindicato Comisiones Obreras, obedece a una total carencia de inversiones en infraestructuras desde hace años. Carencia que es bien visible en boquetes en los techos, barandillas sin la altura reglamentaria para evitar la caída de los niños, pasillos cerrados al tránsito por la peligrosidad que supone pasar por ellos, techos de amianto que desprenden polvillo altamente cancerígeno -ya se han dado casos de pólipos en la garganta de profesores de gimnasia- y un largo etcétera de deficiencias.

A las que presenta el centro educativo se unen las que se dan en las pistas deportivas anexas. Y decimos pistas deportivas por darles algún nombre, ya que se trata simplemente de explanadas de cemento con unas porterías de balonmano o fútbol sala en mal estado y canastas en similares condiciones. Explanadas cuyo cerramiento, consistentes en bloques prefabricados y redes de malla metálica, se encuentra también en lamentable estado, con numerosos rotos e hierros sueltos que son peligrosos tanto para los niños y jóvenes que acuden a las instalaciones como para las personas que transitan por la zona.

En ambos casos el mantenimiento de las instalaciones corresponde al Ayuntamiento, que nada ha hecho en los últimos años para paliar las deficiencias en ambas, agravándose día a día el estado de desidia, abandono y peligrosidad que presentan, fruto todo ello de los recortes en inversiones en materia educativa y en barrios y diputaciones con los que nos viene "regalando" en los últimos años el equipo de Gobierno municipal del PP, siguiendo las directrices de sus dirigentes regionales y nacionales. Especialmente grave es la existencia de materiales cancerígenos, como el amianto, exponiéndose al mismo a profesores y alumnos que pueden contraer la enfermedad conocida como abestosis.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero