Cartagena analiza el papel de los opiáceos con un simposio científico

Será este jueves y viernes, 29 y 30, en el antiguo Hospital de Marina. Mañana se llevará a cabo la conferencia de prensa a partir de las 10,30 horas

Cartagena acoge este jueves y viernes, 29 y 30 de mayo, el primer simposio científico sobre opiáceos organizado por la sociedad científica SOCIDROGALCOHOL (Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías).

La conferencia se inaugurará el jueves a las 9,30 horas, con la asistencia del concejal de Atención Social del Ayuntamiento de Cartagena, Antonio Calderón, en la sala de grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPCT (Antiguo Hospital de Marina).

Bajo el título Sobredosis, ¿existe una epidemia nueva de heroína?, el doctor Josep Guardia Serecigni, psiquiatra y miembro de la Junta Directiva de SOCIDROGALCOHOL, abordará el papel de los opiáceos en las sobredosis.

Guardia analizará el aumento de sobredosis por opiáceos en EEUU que ha sido calificado de epidemia y ha causado una gran alarma en el país. También propondrá estrategias para la prevención de sobredosis, algunas de las cuales pasan por el tratamiento de la adicción a opiáceos, al alcohol y a los medicamentos que pueden precipitar una sobredosis y aumentar su potencial letalidad.

En la conferencia que tendrá lugar este jueves a las 10,30 horas abordará los nuevos tratamientos para la heroína y el consumo abusivo de fármacos para el dolor que, en muchos casos, llevan componentes opiáceos.

Al acto también asistirán Juan Jiménez Roset, coordinador regional de Drogodependencias de la Comunidad, y Francisco Pascual Pastor, vicepresidente 1° de SOCIDROGALCOHOL y coordinador del symposium.

La charla tratará desde la realidad en los centros asistenciales hasta las terapias de sustitución y el tratamiento médico.  

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR