Un paseo en el Catamarán Olé para festejar el Día Marítimo Europeo

Cerca de medio millar de personas se subían este martes a la embarcación de forma gratuita para conocer desde otra perspectiva el puerto de Cartagena. Es una de las actividades que la Autoridad Portuaria ha organizado para celebrar esta fecha

Cartagena celebra estos días el Día Marítimo Europeo y lo hace con actividades como la de este martes a través de la cual centenares de personas han podido conocer uno de los mayores tesoros de la ciudad, su puerto. Y es que esta mañana la Autoridad Portuaria ofrecía un paseo en el Catamarán Olé de forma gratuita con motivo de este día tan señalado.

La actividad forma parte del programa de actividades elaborado para la ocasión y que ha contado con la coordinación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Autoridad Portuaria de Cartagena, el Centro Tecnológico Naval y del Mar y el Ayuntamiento de Cartagena. Con ellas se trata de mostrar la importancia del mar en nuestra vida diaria y en la economía y en la creación de empleo, especialmente en una Región marítima como la nuestra.

Hasta 360 personas, entre vecinos y turistas, han subido esta mañana a la popular embarcación en las cuatro salidas que se ofertaban, con 90 plazas en cada viaje. Les explicamos el funcionamiento y las diferentes zonas de las que consta el puerto y al mismo tiempo intentamos que pasen un buen rato disfrutando de las vistas y de buena compañía entre amigos o familia, explicaba hoy martes Mª Carmen López, relaciones públicas de la Autoridad Portuaria.

EL PATRIMONIO SUBACUÁTICO

Un paseo de 45 minutos en el que descubrían otra perspectiva de la dársena del puerto. Además de las explicaciones de los responsables de la Autoridad, hoy el pasajero también podía acercarse un poco más a la historia de nuestra ciudad a través de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (AdARQUA), una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para sensibilizar a la población sobre la riqueza cultural que atesora el mundo submarino.

Todavía el puerto de Cartagena esconde muchos tesoros y mucha historia por descubrir que en los próximos años iremos conociendo, explicaba hoy Felipe Cerezos, miembro de este colectivo. Cartagena puede presumir de tener uno de los de los puertos más antiguos del Mediterráneo por el que han pasado multitud de culturas como la fenicia o la romana, añadía.

Con este recorrido por el patrimonio subacuático de nuestra ciudad, se sumaba otro incentivo más, incluyendo el de la entrada gratis, para subirse al catamarán Olé en el Día Marítimo Europeo. Descubrí esta oferta y no dudé en apuntarme, contaba esta mañana Mª José Pérez, una de las afortunadas en hacer este viaje. Para esta cartagenera era la primera vez que se montaba en el Olé: Tenía muchas ganar de hacer este paseo y disfrutar del puerto desde otro ángulo y no en tierra como siempre.

Ésta no es la única actividad que se organiza dentro del programa para celebrar el Día Marítimo Europeo. Esta misma mañana también se emitía un programa de radio para homenajear esta fecha desde Onda Cero. Ayer lunes se realizaban en el salón de actos de la Autoridad Portuaria unos talleres de innovación en el sector naval en el que participaban diferentes representantes de la Región y la Comisión Europea y que organizaban la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Centro Tecnológico Naval y del Mar, con la colaboración de la Comisión Europea. 

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril