El Ayuntamiento buscará terrenos para que Assido pueda construir una residencia

La alcaldesa se ha comprometido a seguir colaborando con los proyectos de la asociación, durante la reunión que ha mantenido hoy con su nuevo presidente, Juan Carrasco

La alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, ha recibido hoy en su despacho del Palacio Consistorial al nuevo presidente de la Asociación para el Tratamiento de Personas con Síndrome de Down (ASSIDO) en Cartagena, Juan Carrasco Aparicio, al que ha dado su compromiso de buscar unos terrenos municipales para construir una residencia donde miembros de la asociación puedan vivir de la manera más independiente posible. En el encuentro también ha estado presente el concejal de Atención social, Antonio Calderón.

Siempre que le pedimos algo a la alcaldesa ella nos da eso y más, aseguraba Carrasco, de hecho, no solo se ha comprometido a buscar unos terrenos para nuestro proyecto de residencia, sino que, además, nos ha ofrecido hacer cursos de formación y prácticas laborales en diversas áreas del Ayuntamiento.

El proyecto, aún en fase de elaboración, del que Juan Carrasco le ha hablado a la alcaldesa, surge ante la preocupación de familiares de personas con síndrome de down que van alcanzando una edad de cara a su futuro, algunos pueden vivir en pisos tutelados, pero otros no, y para ellos iría destinada este miniresidencia, con una capacidad para unas doce personas, en la que se incluirían también centros ocupacionales donde trabajar mientras puedan.

Otro proyecto de Assido, aunque más a largo plazo, es poder gestionar una residencia ya existente, para lo cual tienen en mente un centro en Canteras de titularidad municipal.

Según el nuevo presidente de Assido, el objetivo de la asociación, integrada por un centenar de familias, es la normalización de la vida de personas con síndrome de down, y a ello van encaminadas sus iniciativas, a las que hay que sumar un piso tutelado o de aprendizaje, que ya está funcionando en Cartagena, donde los usuarios van rotando cada dos o tres meses y se les enseña a ser independientes para poder vivir solos si así lo deciden.

Noticias de Cartagena

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio