Atención Social y CEPAIM trabajan juntos por la integración de los inmigrantes

Representantes de seis asociaciones constituidas por inmigrantes participaron el sábado en el encuentro organizado por la Fundación y el Ayuntamiento, como parte del proyecto Creando Redes

La Fundación CEPAIM y la Concejalía de Atención Social organizaron el sábado un encuentro que contó con la participación de once directivos de seis asociaciones constituidas por inmigrantes, como son Fulbé de Cartagena (Senegal), Golden Sister (Nigeria), Malienses de Cartagena, Paraguayos residentes en Murcia, Santísima Viregen de Chilla (Ecuador) y Tupac Jatari de España (Ecuador).

En líneas generales, todas estas asociaciones tienen como objetivos la solidaridad, la integración social y la difusión y el intercambio cultural, de ahí que durante el encuentro del sábado, englobado en el proyecto Creando Redes que la fundación desarrolla en Cartagena por segundo año consecutivo, se procedió a analizar y debatir el funcionamiento interno de estos colectivos y su relación con otros agentes sociales de sus zonas de actuación.

Las aportaciones realizadas permitieron realizar un diagnóstico básico sobre la situación en la que se encuentra el asociacionismo migrante en el municipio, que sirvió de base para establecer durante la jornada de tarde los objetivos de trabajo para el 2014.

A través del proyecto, este año se desarrollarán tres ejes de actuación: promoción y fortalecimiento interno de los colectivos, visualización de la diversidad en el municipio, y acercamiento y conexión con el tejido asociativo local.

Para ello se realizarán, entre otras, las siguientes actuaciones: encuentros entre asociaciones migrantes locales y regionales, acciones formativas, encuentros con colectivos locales (vecinales, de mujeres, culturales), y la elaboración y difusión de dos boletines con información relacionada con la diversidad en la región.

En la última semana del mes de abril se mantendrá un segundo encuentro en el que se concretarán actividades dirigidas a la consecución de los objetivos establecidos.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo