Una veintena de mujeres ya han tomado conciencia de su madurez

Esta mañana se clausuraba el taller de Saludablemente Maduras que organiza la Universidad Popular y la Concejalía de Mujer, junto con el Proyecto AMAMUJER. En estas clases han aprendido a superar sus miedos ante el paso del tiempo 

El taller Saludablemente Maduras cierra sus puertas en su edición de este año y hoy tocaba a su fin con el acto de clausura al que han asistido la veintena de mujeres que participaban. La Universidad Popular, que lleva realizándolo varios años, y el proyecto AMAMUJER son las encargadas de su desarrollo, junto a técnicos de la concejalía. En él las alumnas aprenden a superar este tránsito de la vida de una forma saludable y satisfactoria. 

Así, las participantes aprendían a conocerse un poco mejor y a saber afrontar esta fase que tiene que pasar toda mujer, como es la menopausia. No somos conscientes de la importancia que tiene este cambio hasta que lo vivimos o vemos como alguien cercano lo sufre, comentaba la concejal de Mujer, Clara Heredia, en su inauguración hace un par de meses, quien hoy veía la evolución de estas alumnas en su clausura. 

En estas clases se explicaban los diferentes cambios que se van produciendo, como los físicos, psicológicos y sociales. Incluso algunos problemas frecuentes que suelen ocurrir a esta edad como el síndrome del nido vacío, es decir, cuando los hijos deciden independizarse.

La sexualidad también entraba como materia en este taller y de eso se encargaba Cristina Esparza, psicóloga y sexóloga de la Concejalía de Juventud. La biodanza se colaba en estas clases de la mano de Mª Ángeles Luengo, una modalidad poco conocida pero muy divertida en el que las mujeres disfrutarán. 

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""