MC y los vecinos del sector Estación ven más viable la llegada de un Euromed para pasajeros y mercancías que no el AVE

Temen que todo sea una maniobra electoral del PP, como ya ocurrió hace 20 años, considerando en todo caso esta obra faraónica como innecesaria en los tiempos que corren

Denuncian que Adif sólo tiene proyectados para Cartagena 4,6 millones de euros, cantidad totalmente insuficiente para acometer el proyecto, con lo que se quiere proponer un Pleno extraordinario para aclarar posturas

Movimiento Ciudadano de Cartagena (MC), ha mantenido una reunión con la directiva de la Asociación de Vecinos del Sector Estación con el fin de conocer su parecer respecto a las últimas noticias de la llegada del AVE a la ciudad, resultando coincidentes las percepciones tanto de la formación política como la de los vecinos, en hechos tales como que lo principal es que venga un tren de velocidad alta tipo Euromed, un tren electrificado para pasajeros y mercancías a más de 200 kilómetros por hora, y no el mismo AVE que el Gobierno municipal lleva vendiendo desde hace veinte años.

Tanto los vecinos como MC rechazan la estación proyectada en Mandarache, porque ni la ciudad ni España se lo pueden permitir y, además, rompe con la condición intermodal que ya existe en la Avenida de América, con la confluencia de tren, FEVE y estación de autobuses, para comodidad de ciudadanos y estudiantes.

Igualmente, la formación política y los vecinos han coincidido en que según el texto `Nuevo modelo de desarrollo de los corredores de alta velocidad´, de Adif, tan sólo hay previstos 4,6 millones de euros para Cartagena contra los entre 20 y 25 que cita el vicealcalde José Cabezos, con lo que según el edil de MC, José López, "a dos años de las europeas y a un año de las elecciones municipales, esto huele a maniobra electoral, entre otras cosas porque se trata del mismo tren que nos quería vender el PP hace veinte años, que como se ha podido comprobar, nunca llegó".

López también ha indicado que "la infraestructura ferroviaria que necesitamos es un Euromed para mercancías y pasajeros, con vías electrificadas, un proyecto mucho más barato y acorde con nuestra ciudad, pues en Cartagena no hay nivel adquisitivo entre los ciudadanos para subir en el AVE, ni oferta turística para atraer visitantes a gran escala, con lo que esa decisión nos condicionaría a que sólo pudiera ser utilizado por muy pocos pasajeros y no sería rentable".

Es más, esta iniciativa que ha tomado el Gobierno municipal de venderle a los ciudadanos un AVE, ha provocado una fractura vecinal con la barriada Virgen de la Caridad, bajo la premisa de divide y vencerás, haciéndoles creer que el desarrollo de su barrio depende de la implantación de la estación del AVE allí, cuando la realidad es que no hay proyecto alguno, pues ahora hablan de realizar un estudio de mercado para saber el volumen del tráfico.

Finalmente, cabe destacar la sintonía entre MC y los vecinos del sector Estación en el hecho de que lo que debe hacer el Gobierno es clarificar a este respecto en qué se ha gastado más de un millón de euros procedentes de los fondos FEDER, cuando no hay colocada ni una sola traviesa del tren, por qué existen y cuál es el cometido de las dos sociedades de Alta Velocidad, así como qué cifras maneja el Gobierno municipal tan dispares con las que maneja Adif. Por todo ello no se descarta la solicitud de un Pleno extraordinario que clarifique posturas para que los ciudadanos de Cartagena puedan saber si se les está tomando el pelo.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero