El Museo del Teatro Romano impartira un seminario sobre La Mujer en el Derecho Romano

Profesoras de Universidades de todo el país participarán como ponentes en este seminario que tendrá lugar el 9 de abril y cuenta con la colaboración de la Universidad de Almería

El Museo del Teatro Romano ha organizado, en colaboración con la Universidad de Almería, el seminario Mulier. La Mujer en el Derecho Romano, que tendrá lugar en el propio museo el 9 de abril a las 20,00 horas.

Dicho Seminario constará de la presentación del trabajo de investigación Mujer y ciudadanía: Un eje transversal en los estudios jurídicos, un trabajo colectivo realizado por especialistas de alto nivel en los campos del Derecho Romano y la Historia del Derecho, así como de la presentación de la monografía: Mulier. Algunas Historias e Instituciones de Derecho Romano, editada por las profesoras de Derecho Romano, Rosalía Rodríguez López, de la Universidad de Almería, y María José Bravo Bosch, de la Universidad de Vigo.

A través del relato en primera persona de algunos de los trabajos contenidos en esta obra, se trazará un recorrido que va desde la Lex Oppia Sumptuaria y las limitaciones patrimoniales de la mujer, a una visión sobre las relaciones de pareja, así como al papel de la mujer en el mundo laboral, o su actuación como materfamilias y domina.

En definitiva, el Seminario, tras el cual se iniciará una mesa de debate, versará sobre un trabajo innovador cuyo propósito es aportar, desde el punto de vista del Derecho, nuevas claves para la compresión de las instituciones jurídicas desde una perspectiva de género, y un acercamiento a la intrahistoria de la mujer en la Antigüedad.

PONENTES DE LA MESA

Dra. Gema Polo Toribio: Periodificación de la vida de la mujer: la aptitud natural. Universidad de Castilla-La Mancha.

Dra. Alicia Valmaña Ochaíta: Imágenes y realidad. Universidad de Castilla-La Mancha.

Dra. Mª Eugenia Ortuño: La incidencia del género en la sucesión testamentaria durante la república romana. Universidad de Barcelona.

Dra. Rosalía Rodríguez López: Empleo, en femenino: una realidad en el mundo romano. Universidad de Almería.

Dra. Rosa Mentxaka: Las mujeres y los ministerios sacerdotales en el cristianismo primitivo. Universidad del País Vasco.

Dra. Esperanza Osaba: Normas e imágenes de las mujeres en la Lex Visigothorum. Universidad del País Vasco.

Información y reserva: 968 50 48 02fundación@teatroromanocartagena.org

Noticias de Cartagena

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero

El consistorio ha abierto expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones

El evento ha reunido a más de 600 expertos europeos, que han compartido experiencias relacionadas con la participación juvenil

Los 'gamers' disfrutarán de una latencia inferior a un milisegundo para competir en una docena de torneos

Jornada de puertas abiertas en Cartagena Puerto de Culturas y exposiciones artísticas completan la agenda cultural hasta el próximo 13 de abril