Los rusos también se apuntan al turismo idiomático

Una representación de la ciudad de UFA han visitado estos días Cartagena y La Manga como destinos de viajes de estudios de inmersión lingüística 

La Fundación de Cartagena para la Enseñanza de la Lengua y Cultura Española (FUNCARELE) ha recibido en Cartagena a los representantes de una Asociación Educativa de la ciudad rusa de Ufa (República de Baskortostán) cuyo objetivo principal es el desarrollo y fomento de los intercambios estudiantiles entre universidades de su país y el resto del mundo.

Durante los días 18, 19 y 20 de marzo han visitado nuestra ciudad y La Manga con el propósito de encontrar líneas de colaboración en materia educativa y destinos atractivos para viajes de estudios con inmersión lingüística español/inglés.

Entre otras cuestiones se ha planteado la posibilidad de firmar un acuerdo de colaboración entre las universidades de ambas ciudades que favorezca la movilidad en estudios de Máster y Doctorado. Otra de las ideas que se han puesto sobre la mesa es la de organización de cursos de formación para ejecutivos rusos.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social