Esperanza en tiempos de crisis es el tema de las próximas jornadas de Pastoral Universitaria de la UPCT

La Pastoral Universitaria de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) organiza las jornadas “Esperanza vs. Crisis”, que se realizarán del 11 de marzo al 3 de abril, en el centro cultural CajaMurcia Palacio Pedreño de Cartagena. Unas jornadas en las que, a través de charlas y cine, se hablará de la esperanza y la caridad, de los signos visibles de la esperanza en la sociedad de hoy.

El responsable de la Pastoral Universitaria en la UPCT, D. Joaquín Ferrando, asegura que estas jornadas abrirán un espacio para conocer la economía de comunión, que hoy practican empresas de los cinco continentes, como una nueva forma de entender el trabajo basada en la “cultura del dar” y en donde cada persona es valorada en toda su dignidad. “En medio de una sociedad que se autocalifica en situación de crisis y ante la dura realidad económica que fácilmente desalienta a un gran sector de la población, intentamos descubrir voces y realidades que, como los profetas de Israel, rieguen y aviven la esperanza en nuestros días”.

El curso se inaugura mañana martes, 11 de marzo, a las 20:00 horas, con la conferencia "Avivar la esperanza en tiempos de crisis: Los profetas de Israel", a cargo de D. Cristobal Sevilla, director del Instituto Teológico San Fulgencio. Este miércoles, tendrá lugar la segunda conferencia del curso "La esperanza no desfallece: Una mirada a las Cartas de San Pablo", a cargo de D. José Antonio García López, profesor de Exégesis del Instituto Teológico San Fulgencio.

Los estudiantes de la UPCT y aquellos que se matriculen en el curso obtendrán 1 crédito ECTS, equivalente a 25 horas de formación presencial efectivas, asistiendo a un mínimo del 80% de las conferencias. El precio para los alumnos de la UPCT es de 10 euros y para las personas externas de 20 euros. La entrada es libre hasta cubrir aforo.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""