La investigadora María Moreno aboga por la igualdad laboral en el Día de la Mujer

Lo hacía esta mañana en el Palacio Consistorial ante un centenar de asistentes, junto con la alcaldesa y parte de la corporación municipal, que no se querían perder este homenaje 

La investigadora cartagenera María Moreno ha sido la encargada esta mañana de leer el manifiesto del Día de la Mujer en el que resaltaba la lucha por la igualdad para una sociedad más justa. Ese era el hilo conductor del discurso de la que fuera nombrada recientemente como Mujer del Año en la Región de Murcia. Un centenar de personas se concentraban en la Plaza del Ayuntamiento para participar en este tradicional homenaje que se realiza cada año a las puertas del Palacio Consistorial. 

La edil de Mujer, Clara Heredia, presentaba a esta cartagenera que ha sido seleccionada para esta vez por su larga trayectoria profesional en el mundo de la investigación. Así, muy orgullosa, se sentía tras este reconocimiento que se le daba en su tierra por su labor. En la actualidad, se encuentra trabajando en proyectos de investigación relacionados con la toxicología molecular en Alemania.  

María Moreno aprovechaba la ocasión para animar a la sociedad a desarrollar más fórmulas de participación para evitar la desigualdad entre sexos y derribar las barreras que se encuentran aún en pie, como la brecha salarial existente entre hombres y mujeres.

La educación es una de las soluciones que esta investigadora proponía: Desde pequeños se nos han inculcado estereotipos erróneos como que las niñas juegan con muñecas y eso hay que evitarlo. La alcaldesa, Pilar Barreiro, también hacía hincapié en el papel de la educación como fórmula para la igualdad y resaltaba que a pesar de que hemos evolucionado bastante, todavía hay mucho camino que andar por lo que hay que seguir luchando para conseguirlo.

Además de la primera edil, a la lectura del manifiesto ha acudido una gran parte de la corporación municipal para homenajear el Día de la Mujer en este acto significativo.  

UN FLASHMOB ESTUDIANTIL 

La nota de este acto la daban un grupo de estudiantes de varios institutos que amenizaban la lectura del manifiesto con un flashmob. Decenas de chavales salían a la improvisada pista de baile de la Plaza del Ayuntamiento para marcarse una coreografía que meses antes ya habían puesto en práctica en este recinto. Incluso una de las alumnas hacía acrobacias subida en una plataforma que los bomberos habían instalado para la ocasión. 

El IES Politécnico, el Colegio Leonardo da Vinci de los Belones y el IES Los Molinos de José María Lapuerta han sido los centros que han participado en esta original iniciativa. 

Tras el acto, la alcaldesa recibía en su despacho a la investigadora María Moreno para que le contara con detalle los últimos proyectos que está desempeñando y su labor como doctora en toxicología molecular. 

La lectura del manifiesto del Día de la Mujer es uno de los platos fuertes de la programación Todas Somos Una que la Concejalía ha organizado para este mes de marzo como homenaje. Decenas de actividades se han preparado en el centenar de asociaciones de mujeres de Cartagena y a través de la Concejalía y de diversas instituciones y entidades.  

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales