La investigadora María Moreno leerá en Cartagena el Manifiesto del Día de la Mujer

La cartagenera afincada en Alemania, donde desarrolla diversos proyectos relacionados con la toxicología molecular, ha sido recientemente elegida Mujer del Año en la Región de Murcia

La investigadora cartagenera María Moreno Villanueva, elegida recientemente como Mujer del Año en la Región de Murcia, será la encargada de leer el viernes 7 de marzo, en Cartagena el manifiesto del Día de la Mujer.

Moreno, de 46 años, inició estudios de Biología en la Universidad de Murcia y concluyó en la Universidad de Constanza en Alemania. Es doctora en toxicología molecular y entre sus investigaciones científicas destaca la detección de toxicidades in Vitro, es decir, sin necesidad de experimentar con animales. Este hallazgo le valió el premio 'Ursula M. Händel', que es el máximo galardón que otorga la Fundación Alemana para la Investigación.

Actualmente está afincada en Alemania, donde desarrolla diversos proyectos de investigación relacionados con la toxicología molecular.

La lectura del manifiesto tendrá lugar a las 12 horas frente al Palacio Consistorial e iniciará las actividades programadas para ese día por la concejalía de Mujer bajo el lema Todas somos una, para conmemorar el 8 de marzo, adelantado un día al caer en este año en sábado. En la lectura  estará presente la alcaldesa, Pilar Barreiro, que posteriormente recibirá en su despacho a la investigadora cartagenera y Mujer Murciana del Año.

Tras la lectura del manifiesto habrá un flashmob en la Plaza del Ayuntamiento, donde más de un centenar de chavales realizarán una original coreografía para animar a los asistentes a esta fiesta. Los bailarines serán alumnos del Instituto Politécnico de Cartagena, del Colegio Leonardo da Vinci de los Belones y del Instituto Los Molinos de José María Lapuerta, que ya organizaron esta actividad hace un par de meses en este mismo espacio.

Los niños también jugarán un papel importante en esta programación para incentivar valores como el respeto y la igualdad. Por eso, a lo largo de marzo, dentro de la programación de las Bibliotecas Municipales a través de la Concejalía de Educación, se han realizado diversos cuenta cuentos infantiles.

El 7 de marzo a las 18,30 horas se celebrarán varios de ellos en diferentes puntos de la ciudad: Chipaloa en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, Frank el mago en la Biblioteca Rafael Rubio de los Dolores, Coletas en la de Manuel Puig Campillo de Barrio Peral y Jhonny el cuenta cuentos en la de Alfonso Carrión Inglés de Pozo Estrecho.

Las actividades en torno al Día de la Mujer se ha venido desarrollando desde hace días por parte de la concejalía de Mujer. Así el pasado domingo, 2 de marzo, tuvo lugar en lq Palma el XVII Encuentro de Encajeras de Bolillo, en el que participaron varios centenares de mujeres de diferentes puntos de la geografía nacional. Una actividad que tendrá su réplica el 20 de marzo en el casino de San Antón con un Encuentro Intercultural de Asociaciones de Mujeres.

Para quienes les guste el flamenco también el pasado 4 de marzo se proyectó en El Batel el cortometraje Flamencas: Fatigas dobles, que refleja el camino andado por las mujeres para destacar en este arte, con su posterior charla debate y recital de la cantaora Ana Ramírez La Yiya. 

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial