La picaresca de La Venganza de la Petra, en El Batel

El 3 de mayo llega a la Sala A del Auditorio municipal esta comedia de Carlos Arniches, dirigida por José Luís Gago y Estrella Blanco

El Auditorio El Batel pondrá en escena el día 3 de mayo la obra La Venganza de la Petra, de Carlos Arniches, uno de los dramaturgos más relevantes del teatro español de principios del siglo XX.

Arniches dominaba la técnica teatral y los recursos cómicos convirtiendo así sus comedias en ágiles y entretenidas, mezclando a la perfección la tragedia y lo jocoso.

La Compañía Lírica Ibérica ha mantenido intacto el texto original de La Venganza de la Petra, así como la escenografía y el vestuario de esta comedia que mezcla la picaresca, la ingenuidad y el amor.

La risa y el entretenimiento están completamente asegurados con Manolo y Petra, un matrimonio lleno de problemas. Comedia en dos actos, con situaciones cómicas desternillantes, que provocan con facilidad continuas carcajadas, asegurando la diversión y el entretenimiento y en la que al final, a pesar de todo, triunfa el amor.

Dirigida por José Luís Gago y Estrella Blanco, cuenta diez actores en escena, entre los que se encuentran nombres como Ruth Terán, Didier Otaola, Sonia Cruz, Natalia Jara o el propio Gago.

La obra se representará en la Sala A del Auditorio, a partir de las 21,30 horas. Las entradas, a 22, 18 y 14 euros, pueden adquirirse en la taquilla de El Batel, Ticketmaster y El Corte Inglés.

Descuentos:

100 entradas al 30% para los amigos de EL BATEL aplicable en todas las zonas.

50 entradas al 50% para jubilados aplicable en toda la zona.

50 entradas al 50% para jóvenes aplicable solo en Anfiteatro 2.

50 entradas al 50% para desempleados aplicable solo en Anfiteatro 2. 

Noticias de Cartagena

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos