Javier Cercas cierra el ciclo de encuentros del Premio Mandarache

El autor presentará en Cartagena Las Leyes de la Frontera, los días 5 y 6 de marzo

Javier Cercas es el último de los escritores candidatos a los Premios Mandarache y Hache 2014 en visitar Cartagena para presentar su obra a los cientos de lectores que componen el jurado de estos galardones.

El miércoles 5 de marzo a las 20,00h el autor presentará Las leyes de la frontera (Mondadori, 2012) en la sede de la Fundación Cajamurcia en Cartagena en un encuentro con universitarios, miembros de clubes de lectura de mayores y público en general.

El jueves 6 comenzará temprano con la visita al IES San Isidoro a las 8,15h donde hablará con alumnos; continuará con un encuentro con la prensa a las 10h en la Sala de Juntas de la UPCT (Muralla del Mar) y finalmente mantendrá el tradicional encuentro con 600 estudiantes de secundaria a las 11,00h en el Paraninfo de la UPCT.

Javier Cercas, autor de la celebrada novela Soldados de Salamina (2001), es uno de los escritores más importantes de la literatura actual y ha recibido numerosos premios internacionales por su obra, así como el Premio Nacional de Narrativa en 2010 por el ensayo-novela Anatomía de un instante (2009).

Tras la visita en febrero de Pedro Ruiz García, que cerró los encuentros del Premio Hache, y la de Javier Cercas, que cierra los del Mandarache, se abre oficialmente el periodo de deliberación de los 4.500 jóvenes lectores que participan como jurado de estos democráticos premios literarios. En esta fase los lectores deben ultimar la lectura de los libros finalistas para poder ejercer su derecho al voto en la semana de votaciones, que será del 31 de marzo al 3 de abril. 

Noticias de Cartagena

El Viernes de Dolores fue una de las procesiones más emotivas y este Lunes Santo los fieles siguen el cortejo de la Virgen de la Caridad de Alumbres, que cumple 25 años

Como marca la tradición cada Lunes Santo, se ha realizado el acto simbólico en la sede de la Cofradía Marraja

La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos

La organización se esmeró para dejar la pista de tierra batida en condiciones óptimas tras el aguacero y el público disfrutó de 60 partidos individuales

La actividad se realizará los días 25 y 26 de abril. Los interesados pueden inscribirse a partir de este martes

Giménez Gallo: ""Ha presumido de haber conseguido millones en subvenciones para salvar el Mar Menor y ahora pierde la ayuda estatal que lo financiaba""

Entre los participantes hay medallistas en disciplinas como peso, martillos o 100 metros listos