Arranca la décima edición de Aula Empresa para formar a emprendedores

Vuelve este ciclo de conferencias, del 4 de marzo al 29 de abril, que se organiza desde la ADLE y el CEEIC. Más de 4.000 alumnos ya han participado desde la creación de este proyecto

La Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Cartagena (ADLE) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), organizan para este primer semestre del año, un nuevo ciclo de seminarios empresariales en el marco del convenio Aula Empresa

Más de 4.000 alumnos ya han pasado por estas aulas desde su creación con un centenar de seminarios realizados. El 60% de los participantes son empresarios y el 40% emprendedores. Ahora se llevará a cabo la décima edición, del 4 de marzo al 29 de abril, en el que de nuevo se explicarán las nuevas herramientas de gestión y estrategia competitivas para las empresas. 

Cómo pueden mejorar sus resultados económicos y revalorizar su compañía son las incógnitas que se descifran en estos seminarios pensados para empresarios y emprendedores, explicaba el concejal de Empleo, Joaquín Segado, durante la presentación de esta mañana. 

Por su parte, el director adjunto del INFO, Antonio Martínez, que también acudía a hoy a la cita, resaltaba que Aula Empresa es uno de los principales referentes formativos de la Región de Murcia. El empresario tiene que estar siempre al día y, sobre todo, ahora con las nuevas tecnologías, añadía. 

Para cumplir este objetivo se desarrollan los seminarios, en concreto, en esta edición serán ocho los que se llevarán a cabo en este semestre. Además, se divide, como ya es habitual, en tres bloques con varias líneas temáticas: 

-Las competencias y habilidades empresariales (del 4 de marzo al 1 de abril): se presentan las bases para que los emprendedores puedan dar sus primeros pasos con los diferentes modelos de negocio. 

-Las nuevas tecnologías para Pymes (del 25 de marzo al 8 de abril): el objetivo de estos seminarios es diferenciar un negocio de la competencia y enseñar a promocionarlo con aplicaciones profesionales a través de Facebook. 

-Las estrategias competitivas en la época actual (del 23 al 29 de abril): en estos seminarios se potencia la creatividad y la innovación en la Pyme. 

El número de plazas para cada seminario es de 15, aunque la cifra puede variar según la demanda del alumnado. Las inscripciones se pueden formalizar a través de la web: www.ceeic.com/aulaempresa. El lugar de celebración será en las aulas del CEEIC. 

El pasado año se organizaron 16 seminarios en total y contó con la participación de más de medio millar de empresarios y emprendedores, que compartieron experiencias, impresiones y se estimuló, además, el trabajo en equipo.  

Para más información puede llamar a los teléfonos 968 521 017 (CEEIC) / 968 128977 (ADLE).

 

Noticias de Cartagena

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril

El alcalde de la capital del Segura recibió por última vez a representantes de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos hace ocho años

Regresa el detective Sergio Gomes en una nueva entrega que recoge siete historias negras que transcurren por las calles de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda