Las playas de Cartagena, protagonistas en Fitur

La alcaldesa recogerá el jueves las 11 Q de Calidad que sitúan al municipio a la cabeza de los consistorios españoles con más distinciones

La alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, recogerá mañana jueves en Fitur las once Q de calidad turística que sitúan a Cartagena a la cabeza de los municipios españoles en número de playas distinguidas con esta certificación que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española, una entidad de certificación de sistemas de calidad especialmente creados para empresas turísticas, formado por las asociaciones turísticas españolas y la Secretaría de Estado de Turismo.

Con ello Cartagena vuela a situarse a la cabeza de los municipios españoles en unos reconocimientos que se suman a las banderas azules, que en la última edición volvieron a poner las playas cartageneras como las primeras en reconocimientos de calidad entre todas las del mediterráneo peninsular.

Ambos reconocimientos certifican la cálida de las aguas y de los servicios públicos que se prestan a sus usuarios, como la limpieza, la accesibilidad o la seguridad.

Por otro lado, la concejala de Turismo, Carolina Palazón, recogerá durante la feria la bandera que la asociación nacional Estaciones Náuticas entrega al Ayuntamiento de Cartagena para calificar a La Manga y Cabo de Palos como destinos excelentes para la práctica de deportes y actividades náuticas.

PROMOCIÃ"N DE CARTHAGINESES Y ROMANOS

La colaboración de la Federación de Tropas y legiones también hará posible la presencia de las fiestas de Carthagineses y Romanos, que ha desplazado a la Fitur a sus personajes principales durante dos días. Su presencia servirá para la promoción de unas fiestas que el próximo mes de septiembre cumplirán veinticinco años de vida, una circunstancia que se celebrará con actividades especiales en cuya organización trabajan ya los festeros.

ASIATICOS Y CÃ"CTELES

El área de Cartagena en el stand regional servirá de forma gratuita a los visitantes profesionales bebidas muy cartageneras. Gracias a la colaboración de la empresa José Díaz, la concejalía de Turismo ofrecerá una degustación de asiáticos a lo largo de la jornada del jueves, el café de creación cartagenera. El viernes se elaborarán cócteles que tendrá como ingrediente principal Licor 43, un producto nacido en Cartagena que la empresa Diego Zamora exporta a 70 países y es el licor español más consumido en el mundo 

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social