Juan Ramón Barat se encuentra con los jóvenes lectores del Premio Hache

Es el segundo candidato a ganar este certamen literario que visita Cartagena. Lo hará este martes y miércoles a través de varios encuentros en los que presentará Deja en paz a los muertos

El Premio Hache continúa su ciclo de encuentros con los autores finalistas. Esta semana le toca el turno al escritor Juan Ramón Barat, candidato por su novela Deja en paz a los muertos, que visita Cartagena hoy y mañana, 21 y 22 de enero. 

Esta tarde, a las 17,30 horas, el escritor se encontrará con los alumnos de los Centros Interculturales del Menor en el Edificio de las Escuelas Graduadas. Mañana será cuando a primera hora, a las 8,15 horas, acuda al IES Juan Sebastián Elcano para presentar su libro ante los jóvenes lectores de este centro. Más tarde, a las 11 horas, mantendrá el tradicional encuentro con 600 lectores en el Paraninfo de la UPCT. Con la prensa se reunirá a las 10,15 horas en la Sala de Juntas de la Universidad, como ya es habitual. 

Juan Ramón Barat es el segundo de los autores finalistas de la categoría de Premio Hache que visita Cartagena. Elvira Lindo, la famosa creadora de Manolito Gafotas, ya lo hizo el pasado mes de diciembre para presentar las nuevas aventuras de su personaje. El último será Pedro Ruiz García el próximo mes de febrero.

La novela juvenil Deja en paz a los muertos cuenta la historia del adolescente de 16 años Daniel Villena que viaja con su familia para pasar las vacaciones en un pequeño pueblo junto al mar. Allí entra en contacto con un extraño muchacho que aparece y desaparece misteriosamente de su vida y que es capaz de introducirse en sus sueños y convertirlos en auténticas pesadillas. Pero un día recibe una carta anónima con estas palabras: Deja en paz a los muertos o muy pronto serás uno de ellos. A partir de ese momento, el protagonista tendrá que hacer las funciones de detective para averiguar el entramado.

El autor, Juan Ramón Barat, abarca todos los géneros literarios como la poesía, la novela para adultos y juvenil y el teatro, por ejemplo. Ha recibido varios galardones a lo largo de su trayectoria profesional, como el Premio Nacional de Poesía José Agustín Goytisolo por el libro Poemas desatinados; o el Premio Internacional de Novela Ciudad de Salamanca por la novela Infierno de Neón.

El Premio Hache Literatura Juvenil nació en 2009 auspiciado por su hermano mayor, el Premio Mandarache de Jóvenes Lectores. Este año el Premio Hache ha alcanzado su más alta cota de participación con un jurado de más de 1.700 lectores adolescentes de 12 a 14 años procedentes de casi todos los centros de secundaria del municipio. 

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR