Alumnos del TAFAD y Maristas compartieron jornada con Andrés Lledó

Los estudiantes estuvieron ayer lunes con el deportistas, en su último encuentro antes de partir hacía Jordania para comenzar el reto del Gran Slam 4Deserts 2014

Un grupo de alumnos del TAFAD (Ciclo de Grado Superior de Técnico de Actividades Físicas y Animación Deportiva) y de bachiller del colegio Hermanos Maristas, protagonizaron ayer lunes el último encuentro de Andrés Lledó con estudiantes, antes de partir hacia Jordania para realizar la primera prueba del Gran Slam 4Deserts 2014, que se va a llevar a cabo en el desierto del Sahara.

La Concejalía de Deportes, a través del programa ADE (Acercamiento al Deporte de Élite), organizaba este encuentro en el que el ultraman cartagenero pudo comentar con los jóvenes el reto y toda la ilusión que lleva puesta en el mismo, ya que desde finales del 2012 viene preparándose física y mentalmente para intentar conseguir completar el Gran Slam.

Lo que mas llamó la atención de los estudiantes, fue conocer cómo se va a alimentar y descansar durante la prueba Andrés, y que tipo de preparación esta llevando para poder completar esta primera prueba en el Sahara.

Los alumnos también tuvieron oportunidad de probar alguno de los alimentos que Lledó va a llevar en su mochila y ver un vídeo con imágenes que reflejaban la dureza extrema y peligrosidad del reto.

El programa ADE está organizado por la Concejalía de Deportes de Cartagena y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Deporte de la Región de Murcia.

Noticias de Cartagena

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa

Entre los objetos hallados por los efectivos del Ayuntamiento de Cartagena se encontraban dos bombonas de gas, una escalera, un transistor de radio, útiles de trabajo del churrero y algunos paquetes de productos alimenticios

En total, 56 entidades y asociaciones forman parte del cortejo que recorrerá las calles del centro de la ciudad para participar en el evento dedicado a la Patrona de Cartagena