La telefonía móvil centró las reclamaciones en la OMIC durante 2013

Este sector recopila unas 1.259 consultas y quejas, de las de un total de 4.524 registradas el pasado año en la oficinal municipal

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (Omic) de Cartagena ha tramitado un total de 4.524 reclamaciones o consultas a lo largo de este 2013, una cifra que ha aumentado de forma considerable con respecto a años anteriores. La telefonía es el sector que más ha recibido, y de forma masiva, las quejas o dudas de los ciudadanos, seguida de la electricidad, los bancos y la restauración, aunque en menor escala.

La telefonía móvil encabeza con gran diferencia el primer puesto de las más reclamadas o consultadas con 1.259 peticiones. En cambio, de la fija se han recopilado unas 267 y de la adquisición de móviles, 211.

Las quejas más comunes son las relacionadas con el precio de los teléfonos o las tarifas. La mayoría contrata o compra su móvil por Internet, por lo que en muchos casos lo que ocurre es que se confunden con las condiciones del contrato y se sienten engañados. Así lo explicaba esta mañana el concejal de Consumo, Alonso Gómez, que ha hecho balance del último año.

La electricidad también es una de las que más reclamaciones ha recibido (216), seguida de los bancos (389), ya sea por las comisiones, tarjetas o domiciliaciones a entidades bancarias o por préstamos personales o hipotecarios. Unas 193 quejas recoge el sector de la restauración. El sector textil recibe unas 110 (ropa y calzado). En cuanto a la reparación (de electrodomésticos, vehículos y vivienda), se recopilan unas 124.

La Sanidad privada también se encuentra en uno de los primeros puestos de esta lista con 89, por su parte, la pública sólo tiene 4. En cuanto al transporte, uno de los menos reclamados, tiene 25 este 2013 y que incluye el interurbano por autobús, ferroviario, urbano (bus y taxi) y marítimo.

Un gran porcentaje de las reclamaciones se resuelven sin llegar al juzgado a través del servicio gratuito que ofrece Consumo. El último paso, en caso de no solucionarse y no llegar a un acuerdo, es la vía judicial.

El edil de Consumo, Alonso Gómez, recomienda que ante cualquier queja pidan una hoja de reclamación en el establecimiento y en el caso de no disponerla, recurrir a la Policía Local para que levante acta. Ante cualquier duda, el ciudadano puede acudir a los diferentes puntos de Atención al Consumidor que hay disponibles en la comarca.  

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril