Mujer organiza una visita a Archena y un taller de madurez

Arranca la nueva programación que oferta este año la Concejalía y que se centra este mes de enero en la salud. En ambas actividades, las alumnas aprenden consejos saludables y a valorarse más

La Concejalía de Mujer vuelve este recién estrenado año con más actividades y ofertas formativas y de ocio pensadas para este colectivo. Este mes de enero se enfoca en la salud, como la ya tradicional jornada de salud en el balneario de Archena que se lleva organizando todos los años. También para estas semanas se desarrolla el curso Saludablemente madura, que enseña a las mujeres a valorarse con esta edad.

Como ya es habitual, se repite la visita al balneario de Archena y que se llevará a cabo el miércoles 29 y jueves 30 de enero. En esta jornada, las participantes aprenderán a través de ejercicios prácticos consejos saludables como, por ejemplo, el cuidado de nuestra espalda o la postura correcta a la hora de sentarse.

Además de estas clases, las alumnas aprovecharán su estancia en el balneario para realizar una visita cultural a Ojós, entre otros puntos.

Más de un centenar de personas participaron el pasado año en esta actividad lúdica y de aprendizaje. Quienes repitan o lo hagan por primera vez podrán suscribirse desde el 13 al 22 de enero. El precio de esta jornada cuesta unos 95 euros con todos los gastos incluidos.

SALUDABLEMENTE MADURAS

Será a partir del jueves 16 de enero cuando comience el taller Saludablemente madura, que enseña a las mujeres a conocerse mejor en esta edad y a pasar este tránsito de forma saludable y satisfactoria. El objetivo de estas clases es reflexionar sobre el hecho de ser una mujer madura analizando los factores físicos y psicosociales que condicionan su malestar o bienestar.

Las charlas, que incluyen ejercicios prácticos, tratan los cambios físicos y psicológicos que aparecen a lo largo de la menopausia, la alimentación saludable, la autoestima y la sexualidad durante la madurez. Las clases las impartirán profesionales del ámbito del trabajo social, la psicología y la pedagogía.

Además de estas sesiones, la veintena de mujeres que participen también aprenderán la biodanza, una modalidad que a través del movimiento y la música conecta con nuestra verdadera identidad.

Las clases, que serán cada jueves de 10 a 12 horas hasta el 27 de marzo, tendrán lugar en la sala de usos múltiples de la Concejalía de Mujer. El plazo de inscripción gratuita está abierto desde el 23 de diciembre, hasta completar el curso.

Este mes también arranca el curso de capacitación para el cuidado de personas enfermas de Alzheimer, encamadas o en situación de dependencia. Será este lunes, 13 de enero, cuando empiecen las clases teóricas y prácticas hasta el 7 de febrero para profundizar más sobre el cuidado de mayores.

Hasta el mes de junio, la Concejalía de Mujer desarrolla diferentes actividades de todo tipo como las organizadas para celebrar el Día de la Mujer.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""