Investigadores de la Politécnica de Cartagena patentan un método para medir la contaminación del suelo de las gasolineras

Investigadores de la UPCT han desarrollo un nuevo método para medir la contaminación del suelo de las estaciones de servicio. El sistema, que ha conseguido una patente recientemente, mejora cuantitativa y cualitativamente las técnicas empleadas en la actualidad ya que reduce costes, determina el lugar idóneo para los sondeos e identifica zonas contaminadas por hidrocarburos en el subsuelo.

El método combina técnicas geofísicas, geoquímicas y sondeos mecánicos y se ha desarrollado en la tesis doctoral de Rosa María Rosales, denominada “Detección y evaluación de la contaminación del suelo por tanques enterrados de almacenamiento de hidrocarburos en estaciones de Servicio”, del programa de doctorado Minería, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En el desarrollo de la metodología se han puesto a punto varios un análisis químicos siguiendo normativas internacionales que logran óptimos resultados que no se contaminen las muestras de suelo, indica la doctoranda.

La nueva metodología es de gran utilidad para los informes preceptivos de la Administración.  El profesor Ángel Faz, codirector de la tesis, resalta el carácter innovador del método. “Los ensayos realizados evidencian la elevada fiabilidad del diagnóstico del suelo”, indica.

Para medir la contaminación del suelo, los investigadores utilizan equipos de última generación. La geofísica aplicada permite acceder al subsuelo de forma no invasiva, es decir, conocer lo que hay en el subsuelo sin necesidad de abrir zanjas, rozas o dañar el pavimento de las estaciones de servicio. 

Equipo multidisciplinar

En este trabajo han participado investigadores de Agrónomos, Ingeniería Química, Caminos y Minas.

La tesis, dirigida por los profesores Ángel Faz, de Agrónomos, y Pedro Martínez, de la Escuela de Caminos,  ha contado con financiación  de la Fundación Séneca.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social