La prevención sobre las drogas implicó a ocho mil alumnos de Primaria y Secundaria el pasado curso

Dichas actuaciones, pertenecientes al Plan Municipal de Acción sobre las Drogodependencias, han contado además con la participación de unos 450 profesores de los 40 centros que se han sumado a esta iniciativa educativa que facilita materiales didácticos y recursos para abordar esta problemática social 

Las actuaciones de Educación por la Salud y Prevención de Drogodependencias, enmarcadas en el Plan Municipal de Acción sobre las Drogodependencias del Ayuntamiento de Cartagena, cerraron el curso 2012-2013 con la implicación de 8.144 alumnos de Primaria y Secundaria de los 40 centros que se han sumado a la iniciativa, y en torno a 450 profesores.

 

 

En el ámbito educativo, la Comisión Municipal, a través de la oficina técnica del Plan Municipal, pone al servicio de profesores, alumnos de primaria y secundaria y AMPA, los recursos y materiales didácticos adaptados a cada ciclo educativo con el objetivo de ofrecer toda la información y el apoyo técnico necesario que permita abordar esta problemática de una manera integral.

 

 

Profundizando en los datos técnicos, y en el nivel de Primaria, 15 centros de los 23 que demandaron este programa aplicaron el material didáctico, lo que representa un 25 por ciento de los existentes en el municipio. Asimismo, conllevó la participación de 2.193 estudiantes y 89 docentes.

 

 

La totalidad de los centros participantes lo hicieron a través del programa La Aventura de la Vida en segundo y tercer ciclo, mientras que un 40 por ciento de ellos aplicaron además el programa, En la Huerta con mis amig@s, dirigidos al primer ciclo de primaria.

 

 

Respecto a la Educación Secundaria, han participado 5.730 alumnos de 2°, 3° y 4° de ESO, si bien en el primer curso de la ESO no se realizan sesiones compartidas de tutoría, pero sí se facilitan materiales del Programa Ã"rdago. Además, 25 centros de los 26 existentes demandaron material educativo para trabajar con los chavales la prevención del alcohol, tabaco y otras drogas.

 

 

Esta estrategia global de educación contribuye a fomentar un estilo de vida más saludable como vía de prevención, motivo por el que se incide principalmente en los niveles de Educación Primaria y Secundaria, en la horquilla comprendida entre los 6 y 16 años de edad.

 

 

También se actúa para reforzar la función de los padres y madres como agentes preventivos básicos y de primer orden, mediante el apoyo a iniciativas de información y formación sobre temas de educación y desarrollo psicosocial de sus hijos.

 

 

Por último, cabe destacar la valoración media de los programas por parte del profesorado y los orientadores, que en ambos niveles resulta bastante alta, mejorando los datos del curso anterior. Así, en Primaria, y sobre una escala de 1 a 10, obtiene un 8,16, correspondiendo íntegramente a la iniciativa La Aventura de la Vida.

 

 

En Secundaria, y de acuerdo con la misma escala, es de 9,01, siendo las sesiones compartidas de tutoría Salud y Prevención del Abuso de Alcohol las más valoradas con una media de 9,26.

 

 

CENTROS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES DE LA COMISIÃ"N MUNICIPAL DE DROGODEPENDENCIAS

 

A continuación se facilitan los centros de Educación de Primaria y Secundaria que han participado durante el curso 2012-2013 en las actuaciones de la Comisión Municipal de Drogodependencias.

 

Educación PrimariaCEIP Vicente MedinaCEIP Fernando GarridoCEIP Feliciano SánchezCEIP Ciudad JardínCEIP Virgen de BegoñaPatronato del Sagrado Corazón de JesúsLeonardo Da VinciCEIP Cuatro SantosCEIP Santa FlorentinaCEIP AníbalSan Vicente de PaúlCEIP Ginés de la JaraSagrada FamiliaMiralmonteCEIP José María de Lapuerta

Educación SecundariaLa EncarnaciónIES  Ben ArabiIES Carthago SpartariaIES  Jimenez De La EspadaNarvalIES Las Salinas Del Mar MenorSta Joaquina De VedrunaSta Maria MicaelaSagrada FamiliaIES GalileoIES Santa LucíaSan Vicente De PaúlSan Juan BoscoIES ElcanoIES MediterráneoIES Isaac PeralLa VaguadaHispaniaMiralmonteIES El BohíoIES Los MolinosIES Pedro PeñalverIES PolitécnicoIES IsidoroLeonardo Da Vinci 

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""