El factor humano domina las obras de Eppo Cardelo

Junto al color, otra de las señas de identidad de las obras de este artista es el trasfondo humano que es perceptible en la muestra Eppocalipsis, la cual puede ser visitada en la planta baja del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy hasta el 20 de diciembre

Periodista, escritor y pintor, el polifacético Eppo Cardelo, considera al movimiento del Expresionismo como su particular estilo de vida, y así lo pone de relieve en la veintena de obras que desde el pasado 4 de octubre pueden visitarse en la planta baja del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena.

 

 

Todas quedan agrupadas bajo el nombre de Eppocalipsis, título de la muestra que fue inspirado por su hija, según revela este barcelonés. Y es que, no es más que un juego de palabras entre su nombre y el término Apocalipsis que, como él mismo aclara, no hace referencia al fin del mundo, sino a una revelación, revelación, valga la redundancia, de ideas, de expresiones humanas.

 

 

Las tonalidades vivas cobran fuerza en su obra como se observa en Vecinos, Recuerdos o El árbol de la vida, por citar sólo algunas. Es en ésta última donde Cardelo hace una parada durante su intervención a fin de trasladar cómo el factor humano prevalece en todas su creaciones, valiéndose de símiles. El tronco de este árbol representa la fortaleza de los humanos; sus hojas la belleza, la frondosidad de las personas; o sus raíces, que son análogas al arraigamiento por las costumbres. Pero, al mismo tiempo, los seres humanos también son frágiles e imperfectos como la naturaleza.

 

 

Si hay dos palabras que pueden definir la muestra Eppocalipsis, esas son color y humanidad. Este cartagenero de adopción, como así se siente, no tiene preferencias por ninguna de sus creaciones. Es como los hijos, los quieres a todos por igual, porque cuando he creado un cuadro siempre he querido cumplir con mis sentimientos.

 

 

Además, su faceta artística la extrapola al ámbito educativo, si bien tiene un proyecto, El arte en las escuelas, con el que está impartiendo charlas en colegios de Cartagena. Con esta iniciativa altruista persigue que los chavales profundicen en su creatividad, para lo que se convierten por unos minutos en investigadores, rompiendo la monotonía habitual.

 

 

Sus obras han viajado al extranjero, al tiempo que en la Región de Murcia ha expuesto en Torre Pacheco a la vez que cuenta con una exposición permanente en el King's College Murcia. Sin embargo, es la primera vez que sus obras pueden verse en Cartagena, y espera que no sea la última.

 

 

Eppocalipsis permanecerá abierta al público hasta el 20 de diciembre en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena. El horario de visita es de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.  

Noticias de Cartagena

En términos interanuales, Cartagena acumula 462 personas desempleadas menos que en marzo de 2024, lo que representa una bajada del 3,4 %

La alcaldesa Noelia Arroyo informa que el Ayuntamiento colabora en el desarrollo de estas personas con apoyo sociosanitario y formación laboral según las necesidades que demandan asociaciones locales, como Autismo Somos Todos

La quinta edición del evento tratará sobre los espacios de sostenibilidad y se celebrará del 23 al 25 de octubre en el antiguo CIM

El edil de Educación ha visitado los trabajos de excavación que los estudiantes están realizando esta semana en el yacimiento de la Calzada Romana frente al edificio de La Milagrosa, dentro del proyecto 'ArqueoBohío'

La alcaldesa ha asistido a la inauguración de la exposición, tras comprobar la última fase de las obras que se están llevando a cabo para mejorar la accesibilidad del Parque Torres