De la Biblioteca a las Cuevas de Altamira

Cerca de 30 alumnos del Colegio Maristas han participado en una actividad de la sala infantil en la que han viajado con su imaginación a la prehistoria y se han disfrazado de trogloditas

Apenas tienen cinco años, pero Isabel, Almudena y Pablo han estado en la prehistoria. Concretamente, junto a Gurka y su familia en las Cuevas de Altamira. Junto a ellos ha viajado también la responsable de la biblioteca infantil, Mari Carmen Rodal.

Sin salirse del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, los pequeños han visitado una cueva y han visto varias pinturas rupestres gracias a la actividad Conviértete en Troglodita, que lleva a cabo la Biblioteca Infantil.

A los diez minutos de estar en el edificio, los niños han descubierto la pequeña cueva que los responsables de la biblioteca habían montado en la sala infantil. Allí, los niños han fantaseado con dinosaurios y trogloditas.

Pretendemos que se diviertan, que lo pasen bien y que relacionen la biblioteca con un espacio donde pueden desarrollar infinidad de actividades, ha señalado Rodal. Ella misma les ha contado un cuento a los 30 alumnos de 2° de Infantil de Maristas.

Tras conocer la historia de los trogloditas, los pequeños han puesto en práctica todo su ingenio para convertirse en auténticos trogloditas. Con bolsas de basura, ceras y un dibujo de un hueso, se han creado un traje de la prehistoria.

 

Y como colofón a la actividad, los  niños se han llevado un diploma que podrán canjear por un regalo. Eso sí, han de regresar por la tarde con sus padres porque como dice Mari Carmen Rodal: ésta es una manera de que se diviertan y se acerquen a la  lectura.  

Noticias de Cartagena

La alcaldesa Noelia Arroyo la recibe junto a miles de fieles en la plaza del Ayuntamiento, donde la corporación municipal cargó con la talla que siguen las promesas en Lunes Santo

López Escolar: ""Cerca de una veintena de iniciativas en las que demandamos mejoras de iluminación, seguridad vial o asfaltado de caminos""

El brigada de Marina Francisco González Sierra ha sido el primero en llegar a la meta con un podio por debajo de 4 horas y la enfermera María del Carmen Martínez, la primera mujer