Gerónimo Stilton cobra vida en la biblioteca infantil

Los responsables de la Sala han estrenado hoy una nueva actividad para los colegios en la que los niños de Primaria han tenido que superar una serie de pruebas para ayudar al protagonista de la serie Stilton

La Sala Infantil del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy se ha transformado esta mañana en biblioratonia. Allí cerca de 30 niños de Educación Primaria se han convertido en Tea y Gerónimo, los protagonistas de la popular serie de libros infantiles de Gerónimo Stilton y han descifrado varios códigos para encontrar el primer número del Eco del Roedor, el periódico que dirige Gerónimo Stilton.

Tea y Gerónimo en Biblioratonia es el nombre de la actividad que se ha estrenado esta mañana en la biblioteca infantil con la que los responsables de la misma intentan captar nuevos socios entre el público infantil.

Hemos puesto varias pruebas para que los niños descifren un mensaje, tendrán que buscar detrás de los ordenadores y en un queso gigante que hemos hecho, ha explicado la responsable de la biblioteca infantil Mari Carmen Rodero.

Los niños que han participado esta mañana en la actividad son del colegio Adoratrices. Durante este curso pasarán por la sala infantil unos 600 alumnos de Primaria.

 

Esta actividad, junto a Conviértete en troglodita, se desarrollará de aquí a final de mayo, ya que a partir de esta fecha, acudirán a la sala infantil los niños de 3 años. Además, las actividades se desarrollarán en otras bibliotecas municipales como las de Los Dolores, Pozo Estrecho y Barrio Peral.

 

Asimismo, Rodal recalcó que para que los niños se aficionen a la lectura, hay que fomentar actividades de este tipo y proponerles libros atractivos, aunque los lectores pasan por muchas etapas y puede que en unas lean más que en otras.

 

Noticias de Cartagena

Del 10 al 12 de abril celebrarán su tradicional Torneo Interpuertos de fútbol sala y la primera edición de su competición de pádel

El Ayuntamiento de Cartagena impulsa la retransmisión por Youtube de esta carrera de más de 50 kilómetros en la que participan alrededor de 5.000 personas

El artista plasma en la muestra, que se podrá visitar hasta el 25 de mayo, sus experiencias en el continente africano

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos que intervendrán en un tramo de 200 metros de longitud

Los nombramientos recaen en Pedro Moreno Torres, Ángel Maciá Martínez, Juan Manuel Manzanera Vélez y Antonio Jesús Pérez Berruezo, todos ellos con más de treinta años de servicio en la Policía Local

Los interesados tienen hasta el 29 de septiembre para presentar sus obras en el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena