El teatro muestra a los escolares las ventajas del transporte público

Más de 600 estudiantes de Primaria asistirán el viernes al Centro Cultural al estreno de El Autobús, obra que organiza la Entidad Pública del Transporte en colaboración con la Concejalía de Educación 

Más de 600 escolares de Cartagena asistirán el viernes 19 de noviembre al estreno de la obra de teatro infantil El autobús, una representación con la que la Entidad Pública del Transporte de la Región de Murcia, organismo dependiente de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, quiere acercar a los niños de la Región las posibilidades que les ofrece el transporte público regional.

Esta actuación, en la que colabora la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena, tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, en dos sesiones de 10:30 y 12:30 horas.

La representación, de carácter didáctico, da a conocer a los más pequeños los beneficios del transporte público frente al vehículo privado, como la reducción de emisiones contaminantes, la disminución de la congestión de las ciudades y el ahorro económico y energético.

Además, enseña a los niños las normas de seguridad que hay que seguir al subirse al autobús, muestra los diferentes tipos de líneas de transporte que existen y explica las ventajas del transporte público; todo ello a través de diferentes personajes (estudiantes, maestros, excursionistas, obreros, amas de casa, etc.), canciones y divertidos diálogos.

El Autobús pasará también por otros municipios de la Región, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de escolares posible, ya que ellos son los auténticos protagonistas de la representación teatral.

En este sentido, esta obra para escolares forma parte de un conjunto de actuaciones destinadas al fomento del transporte público que está desarrollando la Entidad Pública del Transporte desde la Administración Regional, que considera muy importante concienciar a los más pequeños, inculcándoles desde el colegio la necesidad de respetar el medio ambiente y fomentar en ellos una nueva cultura de la movilidad.

EL AUTOBUS, CON EL GRUPO AFTALIA TEATRO

A través de 24 personajes de la vida cotidiana, que diariamente han que desplazarse para asistir a su lugar de trabajo, de ocio, de vacaciones, etc. representados por cinco actores vamos descubriendo las ventajas -tanto medioambientales, como relajantes, de fluidez del tráfico, mantenimiento de diálogo, sin tener que buscar aparcamiento, entre otras-, que se tienen al utilizar como medio de transporte el autobús.

A ello contribuyen los niños asistentes, que en algunas de las escenas como la informativa, (que realiza la autora de la obra en uno de sus variados personajes), subiéndoles al autobús para que sepan utilizarlo desde la parada, hasta que se bajan, y conozcan el significado de las señales que están dibujadas en su interior, o la escena La familia que va a la playa, que nos aproxima a un final de obra-trayecto, donde se forma ya un clímax de auténtico divertimento como ha de ser una obra de teatro infantil.

Música, canciones, situaciones variadas como variados son sus personajes: vendedor, abuela que va a conocer a su nieto, joven que se desplaza para comenzar una carrera universitaria al lado de su amor, otra joven que quiere emprender una nueva vida, familia que va a la playa, amas de casa liberadas por el futbol en un largo fin de semana, dependienta, limpiador circunstancial, jubilada que ese día va a la tertulia, madre con silleta, estudiantes¿ etc., pero sobre todo los niños, cuando suben a ese autobús tan atractivo realizado por ZIGURAT y ese final cantando todos juntos niños, profes, actores, que nos dice que:

Es una buena forma de viajar.. . autobús

Y menos contaminación habrá.. . autobús

Siéntate y disfruta, coge ya tu ruta.. . autobús

Actores:

Conductor: Juanjo Ferrer

Viajeros: Conchi Pacheco, Aurora López, Ángela Moreno, Edgar López, Inma Martín

Dirección: Inma Martín

Textos y Música: Conchi Pacheco 

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos que intervendrán en un tramo de 200 metros de longitud

Los nombramientos recaen en Pedro Moreno Torres, Ángel Maciá Martínez, Juan Manuel Manzanera Vélez y Antonio Jesús Pérez Berruezo, todos ellos con más de treinta años de servicio en la Policía Local

Los interesados tienen hasta el 29 de septiembre para presentar sus obras en el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena

Pérez Galindo: ""Seguimos trabajando desde la Junta Vecinal de La Palma para la protección del patrimonio cultural como parte esencial de nuestra identidad""

El autor compartirá en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy los detalles de su obra, divida en dos partes