El Ayuntamiento se implica en la prevención de la osteoporosis

Durante miércoles y jueves participa en una campaña informativa sobre esta enfermedad, con pruebas densitométricas en el Pabellón de Deportes y una charla coloquio en el Centro Cultural

El Ayuntamiento de Cartagena se ha apuntado a colaborar con la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO) y Merck Sharp & Dohme (MSD), en la organización de unacampaña informativa sobre osteoporosis, que se desarrolla a lo largo de la jornada de hoy y mañana jueves, con el objeto de prevenir la aparición de esta enfermedad y reducir sus principales complicaciones.

En Cartagena, concretamente en el Gabinete Médico del Pabellón Municipal de Deportes se efectuarán durante estos dos días pruebas densitométricas con ultrasonidos para la población con el siguiente horario: el miércoles día 11, de 09:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas; y el jueves día 12, de 09:30 a 13:30 y de 16:00 a 17:30 horas.

Además, el jueves, día 12 a las 18:00 horas y en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, se impartirá unaconferencia-coloquio sobre osteoporosis a cargo del Dr. Andrés Martínez-Almagro, decano de la Facultad de Ciencias de Salud, de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

La concejala de la Mujer, Rosario Montero, ha sido la encargada de presentar estas jornadas, acompañada por el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, Andrés Martínez-Almagro, y el coordinador de FHOEMO, Rafael Herrero.

Organizar estas jornadas, como ya hemos hecho con anterioridad, es una manera de llegar a las personas que padecen esta enfermedad y, sobre todo, tratar de prevenirla, que es el objetivo principal, ha dicho Montero.

PREVENIR DESDE LA INFANCIA

La osteoporosis es considerada una de las enfermedades más comunes en nuestro país, padecida principalmente por mujeres. En los últimos años, ha pasado a convertirse en un problema de salud pública global que afecta a más de 200 millones de personas en el mundo. En España, se estima que son 3,5 millones las personas que padecen osteoporosis y cada año se producen más de 100.000 fracturas osteoporóticas.

Constituye, por tanto, un problema de salud pública de gran magnitud por su prevalencia, por la morbimortalidad que ocasiona y por el consumo de recursos sanitarios que conlleva. La puesta en marcha de simples medidas higiénico-dietéticas, y el establecimiento de pruebas densitométricas diagnósticas en personas de riesgo, no sólo ayudan a prevenir su aparición, sino que sirven también para minimizar las complicaciones asociadas.

La tendencia es dirigir esfuerzos preventivos hacia los más jóvenes, tratando de crear hábitos alimenticios saludables, como la dieta mediterránea, rica en calcio y vitamina D, evitar el sedentarismo y hacer frente a la anorexia, que suele provocar osteoporosis severa en chicas muy jóvenes.

Noticias de Cartagena

Del 10 al 12 de abril celebrarán su tradicional Torneo Interpuertos de fútbol sala y la primera edición de su competición de pádel

El Ayuntamiento de Cartagena impulsa la retransmisión por Youtube de esta carrera de más de 50 kilómetros en la que participan alrededor de 5.000 personas

El artista plasma en la muestra, que se podrá visitar hasta el 25 de mayo, sus experiencias en el continente africano

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos que intervendrán en un tramo de 200 metros de longitud

Los nombramientos recaen en Pedro Moreno Torres, Ángel Maciá Martínez, Juan Manuel Manzanera Vélez y Antonio Jesús Pérez Berruezo, todos ellos con más de treinta años de servicio en la Policía Local

Los interesados tienen hasta el 29 de septiembre para presentar sus obras en el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena